En 2023, el Ayuntamiento de Valencia inauguró su nuevo portal de datos abiertos creado mediante tecnología OpenDataSoft. Hoy en día cuenta con 282 datasets, más de la mitad con datos geográficos, descargados más de 1 millón de veces en los últimos tres años.
Desde la entidad, se propuso realizar un portal que resultara útil e intuitivo para los ciudadanos de València, al mismo tiempo que concienciaba a la población acerca de la importancia de disponer de datos abiertos completos, veraces y reutilizables.
Desde DesideDatum, se ha aprovechado el impulso de los datos abiertos para profundizar en el gobierno del dato de la entidad.
-Facilitar la creación de visualizaciones a partir de datos abiertos, aprovechando el potencial de la plataforma OpenDataSoft, tanto dentro como fuera del portal
-Mejorar la calidad y reutilización de los datos, asegurando que se publiquen de forma libre, actualizada y en formatos accesibles para todos.
-Establecer un canal directo de comunicación con la ciudadanía, mediante un formulario de contacto accesible desde el portal.
-Fomentar la relación con la comunidad reutilizadora, impulsando el uso activo de los datos abiertos.
-Avanzar en el Gobierno del Dato, promoviendo una gestión más estructurada, coherente y estratégica del dato público en el Ayuntamiento.
-Implementación de un portal de datos abiertos desarrollado con la tecnología OpenDataSoft, disponible como solución SaaS (Software as a Service). Esta plataforma permite generar visualizaciones dentro y fuera del portal.
-Datos actualizados de forma automática, evitando desactualización. Además, se han implementado procesos de calidad automatizados mediante scripts a medida, metadatos personalizados, etc.
-Inclusión de un formulario de contacto accesible desde el portal, permitiendo una mejora en la comunicación entre el Ayuntamiento y la ciudadanía.
-Organización de hackathones anuales con la comunidad de reutilizadores.
-Creación de un inventario de datos municipales para agilizar la identificación de las fuentes de datos del Ayuntamiento.
-Elaboración de un plan estratégico de datos abiertos y de gobierno, basado en la ordenanza tipo de la FEMP.
-El portal operativo y eficiente nos permite una mayor agilidad en la publicación y actualización de datos abiertos.
-La comunidad reutilizadora se ha consolidado como una comunidad activa y proactiva, conectada con el Ayuntamiento.
-Para el inventario centralizado, se dispone de un catálogo de datos gestionado mediante una herramienta a medida, que unifica la consulta y facilita la identificación de sus fuentes de datos. Además, la herramienta permite clasificar los activos distinguiendo entre datos geográficos y datos de alto valor.
-Para el Gobierno del Dato optimizado, se ha hecho una mejora de los procedimientos internos de gestión del dato, gracias a una planificación estructurada.