El pasado 12 y 13 de junio se realizó el congreso Data for Policy 2025 en La Haya, Países Bajos. Este año se ha focalizado en las transiciones digitales y ecológicas que se entrecruzan y dan forma a la gobernanza y la sociedad actual. Esta temática centró las bases del debate sobre como las tecnologías y los sistemas de datos emergentes pueden fomentar unas políticas públicas más integradoras, sostenibles y responsables.
Toni Rubio, nuestro Director de Innovación, ha participado en el congreso presentando los proyectos de investigación que estamos desarrollando junto con la Universitat Pompeu Fabra y la asociación DATALOG, centrados en la generación de datos sintéticos por la construcción de Digital Twins.
Gracias a todas las ponencias y sesiones habidas hemos podido profundizar en los diferentes retos actuales y explorar las potenciales soluciones a la necesidad de compartir datos de una manera más segura y responsable entre todos los actores implicados: sector público, empresas, asociaciones y ciudadanía. Todo ello, con el objetivo de conseguir una mejora de las políticas públicas.
Desde DesideDatum, queremos concienciar del potencial transformador de los datos sintéticos como herramienta importante para contribuir a la construcción de Digital Twins de forma segura y eficiente.