Aun siendo cierto que la aparición de sistemas como ChatGPT han significado un antes y un después en el mundo de la tecnología, la Inteligencia Artificial no es nueva, su desarrollo se remonta a varias décadas atrás. Actualmente, la Inteligencia Artificial ha dejado de ser un concepto futurista para convertirse en una realidad cotidiana.
Somos nosotros, los consumidores, quienes hemos permitido el posicionamiento de la IA generativa como una herramienta primordial de nuestro día a día, hasta el punto de integrarla en múltiples entornos laborales y crear nuevas expectativas y necesidades en los usuarios.
Un elevado número de españoles usan Inteligencia Artificial en 2025
Hoy en día, un elevado número de la población hace uso de herramientas de Inteligencia Artificial en España. No obstante, hay preguntas clave que persisten: ¿Estamos ante una moda pasajera o ante una revolución que viene para quedarse?
La IA no solo está de moda. Está transformando la manera en que trabajamos y creamos:
Por otro lado, también hay quienes defienden que todavía es algo pasajero y le falta mucho desarrollo por delante:
Los estudios más recientes confirman que la IA generativa ya está transformando tanto la vida profesional como el ámbito personal.
Desde DesideDatum, sabemos que no es una moda pasajera, pero tampoco una solución mágica. Es una revolución silenciosa que requiere criterio, datos y enfoque estratégico para generar un verdadero valor.