El Gobierno de Aragón es uno de los pioneros en materia de datos abiertos. Dispone de una infraestructura técnica heterogénea en la que, más allá de un catálogo de datos con más de 2.700 datasets abiertos, también ofrece a la ciudadanía aplicaciones que hacen uso de estos datos y servicios para que reutilizadores los puedan consumir.
El reto durante los últimos tres años y los venideros es afianzar Aragón Open Data (opendata.aragon.es) como referente tanto tecnológicamente como en cuanto a la gestión del dato abierto.
Los objetivos
Mantener, evolucionar y homogeneizar las tecnologías de la infraestructura técnica de Aragón Open Data
Definir una metodología para la apertura de nuevos datasets
Resultados
Se ha definido una metodología para la coordinación dentro del Gobierno de Aragón para la apertura de nuevos datasets
Se ha mejorado la API GA_OD_Core para que la apertura de datos y la reutilización de estos sea más sencilla
Se han mantenido actualizados tanto los datasets como los datos de las aplicaciones que ofrece Aragón Open Data
Se ha mejorado la integración con datos.gob.es para que el catálogo de datos esté disponible tanto a nivel nacional como europeo
Se han definido y llevado a cabo buenas prácticas en cuanto a documentación, código, despliegue y mantenimiento de aplicaciones
Se ha modificado la forma de desplegar aplicaciones. Mediante el uso de contenedores Docker, la seguridad a la hora de los despliegues ha aumentado
Próximos objetivos
Actualizar CKAN a la nueva versión disponible para poder ofrecer más funcionalidades. A su vez, se tienen que actualizar todas aquellas aplicaciones que están en Aragón Open Data y se comunican con CKAN
Modificación del modelo de metadatos de los datasets para cumplir con la nueva normativa de datos de alto valor
Tecnología usada
Aunque existen varios lenguajes de programación, frameworks, etc. usados, caben destacar las siguientes: CKAN, Python, Django, Docker, DCAT y Angular.